sábado, 11 de julio de 2015

Aprende, Convive, Comunícate y Explora la importancia del Nopal en Milpa alta.

Aprende, Convive, Comunícate y Explora la importancia del Nopal en Milpa alta. Es importante que los educandos, se interesen en conocer el aspecto cultural de esta región, ya que nos permite conservar sus tradiciones, costumbres, religión y acontecimientos más importantes del momento.










Con estos bellos paisajes de arquitectura natural y por el hombre, muestra de alguna manera la cultura que tienen sus habitantes y que cotidianamente disfrutan de esa paz y tranquilidad en relación con su flora y su fauna.





Después de haber analizado el vídeo, es importante que los usuarios tengan conocimiento pleno sobre su ubicación geográfica y sus condiciones naturales que tiene su espacio geográfico para producir el Nopal en en esta tierra fértil. Acudir al vínculo del título " Milpa alta" Donde encontraras, la ubicación, sus coordenadas geográficas, clima, historia, organización social, política, económica y cultural.






Este vídeo nos habla sobre la tradición más popular y bonita de los carnavales.






Este vídeo nos manifiesta un colage  de fotografías  típicas culturales y naturales que posee la villa Milpa alta.











<b>Seguimos con la importancia del proceso productivo del Nopal, donde los alumnos trataran de explorar y seleccionar un producto derivado, para conocer el beneficio que proporciona a la comunidad en general.

















También se debe consid
erar la selección de la semilla de la Tuna que  tiene que ver mucho con la producción del Nopal 








Es obvio que se promocione la producción de la Tuna y el Nopal aumentando el consumo y mejorando la calidad la calidad alimenticia disfrutando de una buena salud.







Se habla mucho de los productos derivados del nopal como; la mermelada, el nectal, el shampoo, etc.






















Con este material que expongo a los compañeros usuarios, ya sean docentes y alumnos de diferentes lugares, espero que sea de su interés y continuar con el Proyecto Colaborativo y Cooperativo que de seguro ayudara a los educandos a comprender y fortalecer los valores que permitan de alguna manera conservar nuestros rasgos culturales de nuestros pueblos.














No hay comentarios.:

Publicar un comentario